Este polifacético artista, 'quijote' de causas muchas de ellas perdidas, y director artistico de The Actors Gang, agradeció festivales como los de Alcalá, a los que las autoridades "tienen que seguir apoyando" y solicitó a "mecenas y benefactores privados" que se impliquen en estos festivales. "Es maravilloso que una ciudad apoye la cultura y el arte", dijo el intérprete de Cadena Perpetua.
![]() |
Tim Robbins, junto a Pablo Nogales |
Sobre faceta teatral, Robbins alabó la "libertad" y "autonomía" que le da adaptar obras de teatro. "Estoy encantado de crear historias y hacerlas de una forma independiente y autónoma. Sin jefe, aparte del 'big boss', claro. Prefiero hacer eso con diez personas que hacer algo corrupto con cien", rió el californiano, que últimamente tiene el cine aparcado: "Ahora se hace mejor cine en la televisión que en el cine. No he querido hacer algunas cosas y otros no han querido que las haga yo", afirmó Robbins.
No se sorprendan si este fin de semana le ven pasear por el Centro Histórico. "A veces el acto más radical puede ser un acto de amor", dijo Robbins. En Alcalá, a veces no hay acto más radical que apostar la cultura para poner a la ciudad en el mapa. Y más en semanas como ésta, en la que los casos oscuros se empeñan en invadir constantemente en los medios de comunicación. Vivan las chanclas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario